Descripción
Presentación
A cargo de Glòria Bordons, directora de la Fundación Joan Brossa. La poesía visual de Joan Brossa es de una riqueza incontestable, reconocido internacionalmente como uno de los más grandes poetas visuales, si no el más grande. Su capacidad creativa consigue hacer entrar al lector en un mundo lleno de sugerencias y de sorpresas, con unas imágenes de apariencia generalmente simples pero cargadas de sutileza.
Contenido
Por primera vez se presenta la práctica totalidad de los poemas visuales de Joan Brossa que fueron editados en serigrafía o litografía; es decir, los que fueron publicados en calidad de obra gráfica. También se incluyen los poemas visuales que Brossa realizó de manera expresa para algunas de sus colaboraciones con varios artistas, como Joan Miró, Moisés Villèlia o Fusako Yasuda, entre otros.
La presentación de las obras se hace por orden cronológico, de modo que el lector puede seguir la historia y la evolución de las ediciones serigráficas brossianas. Cada obra va acompañada de la ficha técnica correspondiente, en la que figuran los datos fundamentales del poema: año de publicación, año de concepción, formato, técnica empleada, tiraje y editor.
La obra se completa con un libro de estudio donde encontramos un parecido de Joan Brossa, escrita por Gloria Bordons, y un análisis de la poesía visual del autor a cargo de Marc Audí, muy probablemente el máximo experto en el tema.
Ficha técnica
2 libros presentados en una caja estuche forrada de geltex Terracota
Poemas visuales.
· Obra gráfica completa de Joan Brossa
· Páginas: 344
· Imágenes (poemas visuales): 160
· Proemio de Glòria Bordons, directora de la Fundación Joan Brossa
· Índice de poemas visuales (general y alfabético)
· Páginas: 344
· Papel interior ecológico de alta calidad: Century Freelife Vellum White, de 215 gr
· Impresión: 4 + 4 tintas
· Encuadernación singular, sin lomo convencional
· Tapas de cartón en bruto con un poema visual en la cubierta
· Portada convencional en la contracubierta
Brossa: entre la palabra, el gesto y la imagen.
· Libro de estudio escrito por Gloria Bordons y Marc Audí
· Páginas: 192
· Imágenes (fotografías, poemas objeto, proyectos y poemas visuales): 145
· Papel interior ecológico de alta calidad: Century Freelife Vellum White, de 215 gr
· Impresión: 4 + 4 tintas
· Encuadernación: tapa dura, forrada de geltex Terracota con estampación en seco en cubierta y en negro en el lomo
Poema objeto de Joan Brossa: «A con punto».
· Elaborado por primera vez y en exclusiva, en edición limitada, a partir de un proyecto inédito cuya maqueta se conserva en el Archivo Brossa del MACBA
· Se presentado en una caja estuche forrada de geltex Terracota de características idénticas a la caja estuche de los libros
· Materiales: madera de pino y esmalte
· Con la firma de Joan Brossa y la numeración grabadas con láser
El único defecto son ligeras rozaduras en la caja del libro. El resto como nuevo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.