«El hechizo de ser Sofia»
Es una obra de Elisabet Benavent, quien en esta ocasión nos trae una hermosa novela romántica que cuenta la crónica de un bienestar contemporáneo, sincero y diferente, donde los sueños incumplidos, la dinámica entre las conexiones con las personas que siempre han sido y los otros hacen importantes, que se muestran sin comunicar en nuestra vida, como si el destino insistiera en unirlos.
Acerca del libro
«El encanto de ser Sofía» es un libro idealista que nos muestra el aspecto sublime del bienestar romántico, que surge de los sueños personales de una mujer que, a pesar de la negativa que le aconseja su razonamiento, solo escucha su corazón.
Este volumen fue escrito por la autora Elísabet Benavent como la primera sección de la bilogía de Sofía, que fue muy esperada por quienes lo leyeron y querían otra distribución de la delicada pluma de la autora.
En esta novela nos encontramos con una ceremonia muy afectada en la que el romance es un multiplicador fundamental de la vida humana, las ilusiones y la promesa de que los sueños tienen la oportunidad de vivir. Nos transporta a vivir experiencias cargadas de emoción, aportando algo de ternura a nuestra vida, con solo ver algunos de sus discursos.
Este extraordinario trabajo nos hace reflexionar sobre la condición de tener una visión de la vida en la que el corazón esté directamente involucrado, porque independientemente de las crisis románticas que se materialicen, el bienestar será siempre el motor que mueva el planeta. “El hechizo de ser Sofía” nos roba un pedacito de nuestro corazón y siembra esa pequeña semilla de ilusión que nos hace ver, cortejar y querer comunicar nuestra vida con esa persona única.
Sinopsis
“El hechizo de ser Sofía” nos muestra una historia de bienestar que huele a café, donde se despliegan innumerables dramas para realzar la sustancia de un sentimiento definitivo. Se trata de una novela romántica en la que más de uno de sus lectores suspirará con la ilusión de tener una experiencia romántica como protagonista.
la soñadora sofia
La protagonista es Sofía, una persona jovial y alegre, que tiene un trabajo que le gusta tanto que lo considera muy valiente y que trabaja como mesera desenfadada en una cafetería. Para muchos no es la gran cosa, pero para ellos es la oportunidad perfecta de comprender un nuevo clan, soñar y disfrutar de un mundo tan espectacular como el que tiene en su imaginación y corazón.
Ser un café útil en una zona pintoresca y mágica del corazón de Madrid tiene su propio encanto. El espíritu incansable de Sofía infunde entusiasmo en cada cliente que llega y en cada taza de café que prepara con cariño y una sonrisa, ya que la mayoría de las veces no deja de sonreír.
La vida está bien, unos días más vivo que otros, pero siempre ha habido una base para volver con energías recargadas al día siguiente, y así sucesivamente, todos los días, hasta que el destino pone a Héctor en el camino a Sofía, haciéndola ver que el planeta se detiene por un segundo cuando los mira por primera vez.
Cuando este hombre entró por la puerta del «Café de Alejandría», su fachada la deslumbró, y esto no fue para nada extraño, porque Héctor era un hombre, les aseguro que no pasó desapercibido, sobre todo por las miradas femeninas.
alexandria cafe
Como informador silencioso de los acontecimientos, el reconocido «Café de Alejandría» es una zona bastante excepcional, donde el encanto se siente desde el momento en que se puede cotillear sobre el espectacular café recién hecho.
En esta zona, los usuarios se sienten muy elegantes, ya que la consideran una parte sustancial de su vida, ya que es allí donde se alejan del bullicio de las calles de Madrid, convirtiéndose en un refugio que les ofrece un dominio acogedor y hospitalario.
Aquí no hay extraños, todos se reconocen como parte de una enorme red social de bebedores habituales de café, que vienen a comentar libros, música, poesía y de igual manera se comunican tratando de encontrar una amistad viable o el bienestar de su historia.
«Alejandría era una puerta de entrada a un mundo donde a nadie le importaba la extrañeza de los demás y me parecía la cosa más mágica del mundo».
viene la posibilidad
Héctor es un hombre con una fachada seria y segura de sí mismo, pero en la vida tiene muchas perplejidades sobre cómo transmitirá su historia, quiere estar tan seguro de sus elecciones que apaga la voz de su corazón; pero cuando conoce a Sofía, se convierte en un ser diferente, más interesante, vivo y eficiente.
En relación a Sofía, su mundo es extraño, es fácil y normal, pero por dentro tiene tantos pensamientos fugaces, con una curiosidad por la naturaleza humana que puede complicar cualquier relación, por otro lado, quiere superar muchos planes imaginativos de cosas que te suceden con una fantasía increíble, solo para ofrecer un toque de ilusión a los soñolientos y monótonos de cada situación.
La protagonista de “El hechizo de ser Sofía” es eficiente, se siente bendecida por su trabajo de camarera y tiene una querida gata llamada Holly a la que finalmente ofrece todo su tiempo libre y amor; De la misma forma le gusta mucho el recital y muchas veces se escapa de su vida a través de un excelente volumen, gracias a su personalidad soñadora logra conciliar esta afición con su trabajo en el comedor.
En su historia, planeada sin sorpresas ni eventos extremos, le gusta estar soltera, no tiene pareja romántica e incluso examina desesperadamente cómo tiende a suceder esto, básicamente quiere encontrar a alguien que despierte estos sentimientos latentes y encontrar el hechizo será el tema. de esta emocionante historia.
Es exactamente esa sensación que experimenta al mirar los faroles de Héctor, como una chispa que enciende la luz de un corazón marchito, el destino la lleva hacia una apuesta por un nuevo bienestar, lleno de encanto y emoción.
el obstáculo
Garantizan que una verdadera historia de bienestar se siente por ambos lados y en «El hechizo de ser Sofía» esta afirmación está plenamente satisfecha, para una banda tenemos a Sofía que en medio de su paz no examina a nadie con interés romántico. , pero quiere enamorarse, que no está lejos de lo que siente Héctor, alguien que tiene una vida planificada pero quiere tratar a un vanidoso existencial con el encanto del bienestar.
Pero como las cosas nunca son tan fáciles de conseguir, el volumen nos muestra que dentro de todos hay una banda menos brillante, donde la inseguridad, el miedo y la apatía se albergan, cuando el deseo de estar con lo popular es más fuerte que la ilusión. noticia, sin duda el logro del cumplimiento.
A lo largo del comienzo de la historia, conocemos la diversión entre Héctor y Sofia, pero también hay tensión entre ellos, disfrazada de no poder estar juntos, porque independientemente del hechizo que surge y crece entre ellos, hay una base que los divide. Tienen que suceder, ya que Héctor ha estado involucrado en un romance con Lucía, su prometida de toda la vida, durante varios años.
final inesperado
La vida de Sofía comienza a cambiar, desde que conoce a Héctor se siente esperanzada y más soñadora que de costumbre, su comienzo nunca deja de imaginar su futuro con él. Tiene una vida popular activa, donde a uno le gusta expresarse e intercambiar ideas y experiencias, de hecho ella y su círculo de amigos más cercanos se encuentran en cenas alegres y divertidas, donde el objetivo es contar las anécdotas que les sucedieron y comunicar sentimientos. .
Pero las cosas se pusieron patas arriba cuando Héctor entró al campo; Además de que hace tiempo que su historia está resuelta, un excelente trabajo lo trae de regreso a Madrid con su novia formal y se muda con el objetivo de afianzarse con rigor.
Todos estos proyectos pierden importancia cuando comienza una intermitente y secreta relación con Sofía quien, independientemente de su comprensión de su novia, solo deja saber que es difícil «compartir» a quién considera el tesoro de su historia.
Además de que la relación no va como le hubiera gustado a Héctor, una vez que ha perdido la emoción y el romance, tiene miedo al cambio y opta por quedarse con su novia, dejando la posibilidad de ser eficiente en Sofía.
Es así como «El hechizo de ser Sofía» nos enseña lo injusto que puede ser ocultar nuestras verdaderas intenciones a personas con las que tenemos alguna conexión, entre otras cosas, Héctor encontró un repertorio de excusas para sentir que tenía derecho a romper. sus corazones a la dulce Sofía, esperando que ella lo entendiera, para que él no se sintiera tan mal consigo mismo, además del hecho de que les había mentido a Sofía ya su novia, lastimándolos a ambos por igual.
Es un poco inmaduro querer tener todo al mismo tiempo, Héctor se deja dominar por la confusión y las preocupaciones, y en un error tras otro. marca el resultado de la posibilidad soñada a lo largo de su historia por el fracaso de sus inseguridades.
Personajes de «El hechizo de ser Sofía»
Tanto la trama como la composición de la novela romántica titulada «El hechizo de ser Sofía» se basan en la riqueza de sus personajes; Los personajes principales de la historia, el autor los ha delineado muy bien, de modo que podamos encontrar detalles desarrollados en apariencia para ofrecernos una comprensión de la pareja primordial en la que transcurre toda la historia, como Héctor y Sofía.
Los personajes principales
En cuanto a los protagonistas de «El hechizo de ser Sofía» tenemos la oportunidad de asegurar ayer que son al menos bastante realistas, personas normales con las que tenemos la oportunidad de encontrarnos todos los días, pero incluidos en la noticia de forma coherente y lícita. Forma diseñada por el autor, que le da carisma y profundidad a la historia.
Como líderes característicos, estos protagonistas son muy aficionados a la exageración, son víctimas permanentes de lo que dicen son las injusticias de la vida y bajo la propuesta de que no tienen posibilidad de escapar a su destino y vivir de un mal a otro.
A Dios, a través de estas perennes dolorosas, llega el estímulo del bienestar, la amistad y las ganas de querer vivir en un sentimiento definitivo que rompe todas las nubes oscuras de su paisaje.
Sofía
En primer lugar, tenemos a la extraordinaria Sofía, una chica de unos treinta años que tiene la fuerza de voluntad suficiente para fortalecerse ante la adversidad. Vive y respira por sus amigos, sus redes sociales, su gato y su excéntrico trabajo.
Es carismática, una mujer fuerte que insiste en tomar sus propias decisiones, correctas o no, y corre con las consecuencias de sus acciones; Este personaje es una visión refrescante que la autora tiene del papel femenino en las novelas contemporáneas.
Sofía siempre tiene una sonrisa y mima a todos con la mayor amabilidad posible, aunque a veces la vida no le resulta demasiado dura, sobre todo en el lado sentimental, donde al final no era del todo admisible.
Sus usuarios habituales la ven como un individuo mágico, que atrae con un carisma único y singular; Quien visita el Café de Alejandría por primera vez lo encuentra divertido, relajado y sincero; Sin duda, su personalidad es un aporte apreciado y muy bien recibido por este espacio acogedor e íntimo.
A medida que comienza a contarse la historia, la vida amorosa de Sofía recién comenzaba, su ex novio la engañó y su corazón se rompió, dejó profundas cicatrices y ya no quiere entender (al menos por ahora) sobre las relaciones románticas, pero todo cambia cuando conoce a Héctor.
Héctor
En “El hechizo de ser Sofía” el protagonista masculino es Héctor, un hombre íntegro, fuerte, decidido y seguro de sí mismo, al menos la mayor parte del tiempo; aunque en ocasiones se paraliza por las preocupaciones y regresa a un lugar seguro, donde nadie pueda hacerle daño y él logra tener el control de lo que sucede en su historia.
La tranquilidad de una relación monótona y aburrida pero popular y permanente le da la calma suficiente para sentirse seguro y planificar su futuro sin demasiados problemas, aunque tiene miedo de tener que vivir con una mujer que no ama, que anhela tener. la tranquilidad que necesita para trabajar a su manera.
Además de que Héctor tiene una fachada atractiva, masculina y soñadora, a los 34 años se enfrenta a unas inseguridades que arrastra de su pasado, que le hacen crecer como persona y, sobre todo, cambiar su monótona visión de la vida.
Estar en una relación desde muy joven y durante tanto tiempo con la misma mujer crea miedo al cambio, en su cabeza hay preguntas y selecciones que solo complican la situación actual que tiene.
A favor de esto, las acciones de Héctor son a veces bastante egoístas, decepcionando a Sofía con su error de valentía para proteger su bienestar; pero es esta errata de valor lo que la hace auténtica y la gente real comete errores. En su desarrollo evolutivo, este personaje se dará cuenta (aunque no demasiado tarde) de que debe comprometerse, corregir sus fallas e intentar volver al camino de la emoción.
Personajes secundarios
En «El hechizo de ser Sofía» el universo de los individuos secundarios es rico y diverso, especialmente en relación al campo de los amigos y familiares de Sofía, quienes merecen una mención especial por lo espectaculares y admisibles que son, su personalidad se puede ver y actuar. A lo largo del crecimiento de la historia, proporcionan al hablante todos los datos necesarios para comprender más sobre ellos y sus vidas.
Como ha hecho con libros anteriores, la autora les cuenta a las personas sobre sus otros planes para dotar de rigidez al universo que creó con sus novelas, por lo que es muy posible que cualquiera que lo lea encuentre a otras personas de sus historias dentro. De esta historia. . .
Oliver
Es el amigo fiel del protagonista de la historia, un camarero de mente abierta y mínimamente difícil, personifica a ese consejero y confidente que todos desearíamos tener.
En muchas ocasiones a lo largo de la novela, Oliver se revela como el amigo más valiente, su crónica es un punto refrescante en «El hechizo de ser Sofía» y así mismo en la segunda parte de la obra cita «El hechizo de ser nosotros».
Abel y Lolo
Abel y Lolo son los compañeros de Sofia en el bar, se ven todos los días, cuentan sus anécdotas y comparten su especial visión de la vida. El más cercano a Sofía es Abel, con quien el protagonista mantiene una amistad que se alimenta de cada confesión que le hace y que nos comunica en el contexto de sus reflexiones sobre la vida.
En Abel tenemos un personaje colorido, que no sabe lo suficiente sobre las relaciones, ya que tiene su propia historia de relaciones fallidas como un magnate.
Estos individuos secundarios, aunque no tienen mucha participación en la trama, son importantes para la trama de la historia; son necesarios y recibidos de manera muy aceptable por el locutor para obtener un respiro de la difícil relación entre Sofía y Héctor; por otro, el autor nos regala nuevos diálogos que nos recuerdan la fidelidad y la belleza de tener personas que nos hacen sonreír cuando más las necesitamos.
Imprimir
Impression es una chica alegre y muy apasionada, a quien Héctor está ayudando alquilándole una habitación en el barrio donde vive con su novia.
Héctor está seguro de ella, porque es su amiga desde hace mucho tiempo y se conocen a través del arte. Esta mujer es el ejemplo característico de una persona que ama el bienestar y lo encuentra constantemente, en un período de interminables relaciones.
Lucia
Ella es la novia de Héctor, relación que comenzó hace muchos años, para ser más precisos se conocen desde hace 18 años. En un principio la relación funcionó de manera espectacular, pero ahora mismo las preocupaciones de Héctor lo han asaltado, ya que ella es quien decide sobre muchos de los cambios que se presentan. Lucía es hermosa y segura de sí misma, su fachada es siempre incomparable, es una mujer que sabe lo que quiere y cómo conseguirlo.
Mamen
Es un personaje fuerte, un dominio cuidadoso para Sofía, aunque ella no es su madre biológica, la relación se da porque Mamen se casó con el padre de Sofía.
Su conexión es visible, son muy amigas y confidentes, Mamen siempre escucha las vivencias de Sofía, convirtiéndose en un pilar fundamental para su calma y el acuerdo que siente y se refleja en todo lo que hace.
Esta mujer extraordinaria está en sintonía con Sofía, porque por otro lado, al tener un carácter humorístico, ella es solo unos años mayor que ella, por lo que más que una hijastra ve pareja en la niña, de hecho van juntas y celebran. siempre que tengan la oportunidad.
Citas de «El hechizo de ser Sofía»
En este capítulo, proporcionamos una recopilación de las frases clave de esta historia:
- «Me gusta leer, por eso nos atrae la lectura para mucha gente … porque abriendo libros siempre podemos encontrar un viaje y una vida que superemos»
- “Así entendí que evaluar no tiene sentido, que la vida no es ni negra ni blanca, y que comentar el camino de otro si no lo has andado con los mismos zapatos es un absurdo”.
- “O pecamos en conformidad o soñando demasiado. Nos enseñan a aspirar a más, pero no a conformarnos con lo existente. «
- «Hay heridas que no podemos curar porque las estamos causando».
- «El amor no puede sostenerse con determinación si está tan corroído que sólo queda una capa muy fina, que casi se rompe en dos».
- «Nunca le debí haber dado el poder de hacerme sentir bien con sus expresiones porque al mismo tiempo le estaba dando la llave para encontrar la contrario … que es lo que pasó «.
- «La suerte es una cosa curiosa. Corres demasiado lejos si sientes que la estás persiguiendo lo suficiente. Tienes que engañarla …, ve a buscarla sin codicia».
- “Mi Alejandría era diferente a la de ella en que los criterios con los que miramos todo eran diferentes para todos. Pero hay muchos espacios mágicos que se pliegan y pliegan para acomodar una multitud de vistas, y Cafe Alexandria fue uno de ellos. Así que era de ella y era mía, pero no era nuestra. «
Sobre el Autor
La autora del libro «El encanto de ser Sofía» es claramente Elisabet Benavent, muy popular en las comunidades y en el planeta tan descabellado como Beta Coquetá. Es una autora española que piensa en novelas románticas y letras rosas.
Benavent alcanzó su punto máximo con la publicación de su primer volumen titulado «En los zapatos de Valeria» en 2013, que salió a la luz a través de una interfaz digital, poco después de que el autor realizara esta publicación automotriz a través de Internet, la editorial española Suma se encargó de entregar los libros a lanzamiento en el formato clásico.
Este primer volumen fue el comienzo de todo un clan que agradeció al autor en todo el mundo; después de ‘Los zapatos de Valéria’, sigue ‘Valeria en el espejo’, luego ‘Valéria en blanco y negro’, ‘Valeria nua’ y finalmente ‘El perodico de Lola’ anunciada en 2015. Estos libros tienen temas habituales ya grandes aspectos que le dicen a Valeria cronaca, en una historia con argumentos románticos, reflejos de vida e interpretaciones del bienestar.
Gracias al éxito alcanzado, los escenarios de alta venta y el interés por el lanzamiento, estos magníficos libros han llegado a la televisión para ser transmitidos en una serie principalmente dirigida al lanzamiento al que aspiran las comedias románticas.
Para el año 2014 Benavent inicia dos series más de novelas, primero nos trae ‘Minha Escolha’ una trilogía compuesta por los libros ‘Alguien que no soy’, de 2014, ‘Alguien como tú’ de 2015, y finalmente ‘Alguien como yo’ publicado en el mismo año, todo en la columna de novela rosa donde se mencionan las relaciones y las decepciones dentro de un triángulo amoroso.
Posteriormente, la autora publica el cuento ‘Silvia’ donde encontramos los proyectos ‘Perseguindo Silvia’ y ‘Encontrando Silvia’, que cuenta la historia de una mujer fuerte y sin dependencia, que atraviesa una crisis cuando su pareja la deja y opta por dar. usted mismo la oportunidad de volver a creer en el bienestar.
Esta prolífica autora publicó tres novelas más en 2016, la primera cita ‘Minha Ilha’, donde narra la aventura de ser reconquistada, y una historia compuesta por ‘Martina mirando al mar’ y ‘Martina en el continente’, donde observamos la añorando una cocinera que es conquistada locamente por su jefe.
Es el año 2017 cuando la cita de la bilogía «Sofía» fue incitada por las novelas «El hechizo de ser Sofía» y «El hechizo de ser nosotros», donde se cuenta una hermosa y cálida historia de personas recurrentes que no conocen. .bienestar, se encuentran con él de forma casual e inesperada. El autor también tiene planes específicos para hacer lo previsto. película «El hechizo de ser Sofia».
La primera sección de este clan está estructurada en 49 capítulos, por otro lado un final cautivador, donde una narración en primera persona es dada por sus personajes principales, Sofía y Héctor, quienes se turnan en sus historias para tejer astutamente la trama.
Más recientemente, en 2018 Benavent publicó la bilogía que lleva por título «Canciones y saludos», cuyo primer volumen es claramente «Éramos canciones» y la segunda distribución es «Seremos recuerdos» donde continúa con los temas del romanticismo. , tocar puntos como el lastre sentimental y la manipulación del pasado.