Oh coronel, es un hombre de buena fe y muy ingenuo, que vive en su ciudad esperando recibir el anuncio de que se le ha concedido la pensión que ha recibido. yo tengo Cierto, por haber servido en su juventud a las órdenes de Aureliano Buendía (quien, casualmente, es uno de los personajes más conocidos de los Cien Años de Soledad).
Oh coronelLe espera desde hace quince años, durante los cuales sigue contemplando todos los viernes la llegada del barco que transportaba el correo y su reparto, cada vez más desilusionado.
El año pasado, desde que su hijo Agustín fue acribillado a balazos mientras distribuía publicidad clandestina, tanto el coronel Al igual que su esposa asmática, se vieron obligados a vender los pocos objetos de valor que poseían, para sobrevivir a ellos y al gallo, un animal de pelea, heredado de su hijo, que murió de ellos, según la madre. ya que estaba en la cabina donde lo mataron.
Pero para las peleas, en las que espera ganar mucho dinero, todavía hay tiempo y la situación se vuelve cada día más angustiosa. Encontré la coronel que por la venta del animal puede llegar a novecientos pesos, opta por venderlo. Pero al verlo actuar en el entrenamiento, siente que no puede deshacerse de él y renuncia a la venta.
Frente a las manifestaciones de su esposa, expresando la oportunidad de que el gallo sea golpeado y no engorde, y ante su pregunta: «Dime, ¿qué comimos?» coronel Él responde: «Mierda», la palabra que cierra la historia. Es una narración, muy corta porque yo tengo un tema muy simple. Lo que le da calidad a la obra es la descripción de su significación, mitad real y mitad fantástica, que impregna toda la obra de García Márquez, complementada con una atmósfera de sutil poesía.
¿Le resultó útil este archivo?
(cincuenta%) SÍ NO (cincuenta%)
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []) .Para empujar ({});
Comparte este resumen:
O copie y pegue el siguiente código en su portal, blog o foro:
Resúmenes El coronel no tiene a quien escribirle