Saltar al contenido

Resumen de “Ficciones de Jorge Luis Borges”

Resumen de “Ficciones de Jorge Luis Borges”

Ficción de Jorge Luis Borges

Ficciones de Jorge Luis Borges, es una colección de cuentos de este escritor hispanoamericano, quédate con nuestro artículo para que conozcas todo sobre esta obra de tan ilustre escritor hispanoamericano.

Ficción de Jorge Luis Borgesficciones Es la colección de cuentos más común del escritor y poeta argentino Jorge Luis Borges, comúnmente considerado el mejor preludio de su obra. Las ficciones de Jorge Luis Borges no debe confundirse con laberintosincluso si en general tienen suficiente.

laberintos es una traducción al inglés separada del material de Borges de James E. Irby. la traducción de Ficción de Jorge Luis Borges en inglés apareció en 1962, el mismo año en que se publicó Labyrinths. Juntas, estas dos traducciones llevaron a una parte importante del apogeo mundial de Borges a fines de la década de 1960. Varias historias se muestran en ambos volúmenes.

Jorge Luis Borges (1899-1986) nació en Buenos Aires, Argentina. Poeta, crítico y cuentista, ha recibido numerosos premios por su obra, incluido el World Editors Award de 1961 (compartido con Samuel Beckett). Tiene un gran atractivo, yuxtapuesto con Kafka y Joyce, por ser uno de los escritores más populares del siglo XX, así como Ernest Heminway, el creador de El viejo y el mar.

Descubre a través de este vídeo la vida y obra de este ilustre escritor Jorge Luis Borges:

Sinopsis de novelas de Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges ha escrito muchos cuentos, desde menos de una página hasta 15 páginas, que se recogen en sus libros.

Tu primera colección Una historia universal de iniquidad, explotando a varios delincuentes de Argentina, China, Estados Unidos y otras zonas. Muchas de estas historias están basadas en hechos reales, pero han sido modificadas por el creador de tal forma que son proyectos ficticios reales.

La segunda colección que se encuentra dentro de su obra Ficciones, «La rosaleda de los caminos que se bifurcan» es una sucesión de historias más grandes que involucran principalmente temas de fantasía.

Algunos de ellos, como «La biblioteca del caos», contienen relatos satíricos del trabajo del creador en una biblioteca, que realizó a lo largo de varios años. La geometría y las matemáticas influyen en muchas de las historias del creador, incluida su fascinación por la confusión.

«El jardín de los senderos que se bifurcan» es una narración sobre una maraña de sabiduría literaria y marcial, impuesta sobre una rosaleda físicamente enredada. También puedes entender Retrato en sepia de Isabel del otro lado, otra autora latinoamericana.

La segunda parte de esta colección de cuentos de 1944 se llama «Artifici». Los temas de la traición y el crimen son llamativos. El destino de los judíos perseguidos y asesinados en la Europa ocupada por los nazis está precisamente en la mente del creador.

Esta es la situación en la historia de La Perplejidad Secreta donde la prostitución de una víctima era faba. Otras historias son más sutiles, con un sucio detective que cae víctima de criminales judíos en «Homicide and the Compass» después de crímenes en una lección rabínica. Las historias involucran cuestiones de valor, identidad y, a veces, el tema de las historias de creadores como Combat Knife.

En su colección se introducen el Aleph, temas místicos, ideas y leyendas de todo el mundo islámico. La barriga, «The Maker» es difícil porque muchas de las historias ocupan menos de una página y no son más que esbozos de temas.

Estos temas van desde el asesinato de líderes políticos hasta interpretaciones modernas de proyectos clásicos como la Divina Comedia de Dante, Cervantes y Don Altruista. Estos pequeños proyectos continúan en las colecciones «Museum» y «In Praise of Darkness».

Descubre con este vídeo un resumen de la ficción de Jorge Luis Borges:

Sinopsis de capítulos de Ficciones de Jorge Luis Borges

Ficciones de Jorge Luis Borges, tiene dos partes, la primera es fuego la rosaleda de los caminos que se bifurcan, Consta de los siguientes capítulos:

  • Prefacio
  • Tlön, Uqbar, Orbis Tertius (1940)
  • Enfoque de Al-Mu’tasim (1936, no agregado al sello de 1941)
  • Pierre Menard, creador del altruista (1939)
  • Las ruinas circulares (1940)
  • La lotería en Babilonia (1941)
  • Un examen de la obra de Herbert Quain (1941)
  • La biblioteca del caos (1941)
  • El jardín de rosas de las calles bifurcadas (1941)

La segunda parte se llama Artifici e incluye los siguientes capítulos:

  • Prefacio
  • Funes el memorable (1942)
  • La forma de la espada (1942)
  • Tema de traidor y héroe (1944)
  • Asesinato y la brújula (1942)
  • El lío secreto (1943)
  • Tres ediciones de Hypocrite (1944)
  • The End (1953, solo el segundo estampado)
  • The Phoenix Sect (1952, solo la segunda reedición)
  • The South (1953, segunda edición solamente)

Mira a través de este video una reseña de los cuentos As Ruínas Circulares y O Assassinato ea Bússola que se encuentran en la obra Ficciones de Jorge Luis Borges:

Borges comenzó a comunicar reseñas y poemas desde 1919 y continuó haciéndolo hasta fines de la década de 1980, con más de 80 primaveras. Como se señaló, muy poco de su carrera influye en la ciencia ficción, aparte de su dominio generalizado de las humanidades como de costumbre (la cinta de pago a continuación es muy selectiva). La mayoría de los escritores de ciencia ficción han limitado sus homenajes y préstamos de Borges a historias publicadas subjetivamente en unos pocos libros. La rosaleda de los caminos que se bifurcan apareció, como una publicación separada, solo en Argentina, pero pronto se expandió modestamente y se renombró como ficciones; con tres nuevas historias en 1956; transcrito por Anthony Kerrigan y Anthony Bonner. Como ficciones Habiéndose convertido en el título único más distintivo de Borges, y posiblemente en la gama más consistente de ficción corta anunciada en el siglo XX, aquí ignoramos nuestra práctica de atribución recurrente y la enumeramos no como un útero completo sino como un título separado. que la traducción de 1962 de ficciones era una «selección… pensada para dar una idea a los lectores ingleses de la increíble variedad y talento de Borges», lo cual es falso: la barriga de 1962 traduce fielmente la interpretación del revolucionario de 1956. Aquí se recogen algunas historias que han resultado ser particularmente frecuentes incluyen:

Jorge Luis Borges en caricatura

Tlon, Uqbar, Orbis Tertius (mayo de 1940), un mira el acantilado o la explicación de una pesadilla árabe en la que un enciclopedismo imaginario «crea» a Uqbar, cuyas humanidades se sitúan invariablemente en los fantásticos reinos imaginarios de Mlejnas y Tlön;

• «Pierre Menard, creador del altruista» fue traducido por Anthony Bonner como «Pierre Menard, creador de Don Altruist» (mayo de 1939), en el que Menard «crea» nuevamente para regalo desinteresado reescribir la palabra en una palabra idéntica;

• «The Circular Ruins» transcrita por Anthony Kerrigan como «The Circular Ruins» (diciembre de 1940), que muestra a un personaje soñando y dando a luz a un hombre, solo para descubrir que es el sueño de otro hombre, una especie de Golem; En su juventud, Borges estuvo fuertemente influenciado por el golem ( 1915 ) de Gustav Meyrink;

Descubre con este vídeo la explicación de las Ruinas Circulares de Jorge Luis Borges:

• «La Lotería de Babilonia» transcrita por Anthony Kerrigan como «La Lotería de Babilonia» (enero de 1941), que cuenta un caso crucial que gradualmente se vuelve tan irritante y universal que es indistinguible de la vida real;

• «La Biblioteca del Caos» transcrita por Anthony Kerrigan como «La Biblioteca del Caos» (en los caminos que se bifurcan desde la rosaleda1942), donde los libros y sus catálogos constituyen una recurrencia ilimitada de lo «auténtico», sentido y absurdo inexorablemente entrelazados;

• «La rosaleda de los caminos que se bifurcan» transcrita por Anthony Kerrigan como «La colección de la rosaleda de los caminos que se bifurcan». 1942 ), una meditación sobre la división del espacio en el tiempo en lugar de múltiples mundos de historias de ciencia ficción que involucran momentos de Jonbar Point (para la traducción de Anthony Boucher de 1948, nunca reimpresa);

También puedes conocer otra obra interesante como es Sexo en los tiempos de la colera, de Gabriel García Márquez. Aquí en este video animado tienes la cuento El Parque de Caminos que se bifurca que está en la ópera Ficciones de Jorge Luis Borges:

• «Funes the Memories» transcrito por Anthony Kerrigan como «Funes the Memories» (junio de 1942, la Nación), que en cierto sentido carece de su incapacidad para olvidar algo;

• «Murders and the Compass» transcrito por Anthony Kerrigan (mayo de 1942), cuyo principal personaje de investigación es Lönnrot, llamado así por Elias Lönnrot (1802-1884), el filólogo finlandés que «creó» las humanidades finlandesas a través de su producción Kalevala (1835) de extractos de material popular; ambos Lönnrot «crean» los mundos que detectan; son, en cierto sentido, figuras de Magus manqué.

En este vídeo os dejamos la obra completa Ficciones de Jorge Luis Borges para que podáis escucharla:

Guión de Jorge Luis Borges

Ficciones es uno de esos libros, una suma de cuentos en esta situación especial, que me encantan, pero que me cuesta comentar porque son tan ricos que sé rascarles la zona. En la situación de Borges, esta impresión es aún más precisa porque sus relatos son espectaculares nidos de alusiones, referencias, ilusiones. Después de dos lecturas de Ficciones, todavía me siento ahí para captar toda la riqueza de la escritura de Borges.

Es difícil y más importante que cualquier otra cosa contar las diferentes historias contenidas en Ficciones, así que me limitaré a mencionar las que más me gustaron, pero es necesario tener en cuenta que estas pocas expresiones no ignoran por completo a Borges. sabiduría:

– Tlön Uqbar Orbis Tertius: esta historia de proxenetas sobre la búsqueda de un enciclopedismo completo de un planeta irreconocible. Borges crea un mundo imaginario y sus diversas corrientes de pensamiento.

– Pierre Ménard, creador de El Quijote: consejos sobre el recital y cómo el recital interpreta una novela sobre un hombre escrita por el mismo Altruista Cervantes.

– La Biblioteca del Caos: El planeta es una biblioteca sin límites que parece contener todo lo que se puede escribir. Una descripción impresionante y aterradora. Descubre una obra de Julio Cortazar, otro gran escritor hispanoamericano, local Rayuela.

Referencias a la ficción de Jorge Luis Borges

En 1941 se publicó la segunda colección de ficción de Borges, el jardín de rosas de caminos que se bifurcan. Contenía ocho historias. En 1944 una sección exclusiva del sitio artificio, que tiene seis plantas en su interior, se sumó a las ocho de El Parque de los Caminos que se ramifican. Estos recibieron el título colectivo ficciones. Borges agregó tres historias más a la sección anterior artificio en la estampación de 1956.

En 1948, el cuento «La rosaleda de los caminos que se bifurcan» fue traducido al inglés por Anthony Boucher y publicado en la revista Revista Ellery Queen Mystery.

En 1962, Grove Press publicó una traducción al inglés de ficciones. Editado y presentado por Anthony Kerrigan, los otros traductores fueron Anthony Bonner, Alastair Reid, Helen Temple y Ruthven Todd. Un excelente trabajo de recital es A Cold Strain de Truman Capote.

Estilo de narración de Jorge Luis Borges

ficciones enfatiza y llama la atención sobre su naturaleza imaginaria. La elección y el uso de recursos literarios son evidentes en las historias. Naomi Lindstrom enseña que Borges vio el esfuerzo por hacer que una historia pareciera natural «como una dilución de las opciones ficticias y una falsificación de su hermoso personaje».

El florilegio más común en los cuentos de Jorge Luis Borges, ficciones es una colección revolucionaria e influyente de cuentos fantásticos, traducida por gachupin con un alfiler de Andrew Hurley en Penguin Modern Classics. En ficciones de Jorge Luis Borges introdujo una voz completamente nueva en el mundo de las humanidades.

Es aquí donde encontramos las fantásticas ediciones de «Funes el memorioso», el hombre que no puede olvidar nadie; Pierre Menard, creador de Altruista, que recrea palabra por palabra la epopeya de Miguel de Cervantes; una empresa que se ejecuta en un caso pivote que lo abarca todo en «La lotería en Babilonia»; el enigmático mundo de ‘Tlön, Uqbar, Orbis Tertius’ que se encuentra suplantando al nuestro; y la «Biblioteca de Babel», que contiene todos los libros probables de todo el universo.

Aquí todavía están los thrillers filosóficos y los cuentos de fantasmas de los revolucionarios irlandeses, las peleas de cuchillos de gauchos y los sueños oníricos que han demostrado ser tan frecuentes (y, aparte del secuestro, imposibles de imitar). Esta colección ha llevado ocasionalmente a Borges al apogeo del mundo; más de cincuenta años después, sigue siendo infinitamente intrigante.

Mira este video sobre las impresiones de una joven con la ópera Ficciones de Jorge Luis Borges:

Crítica de las ficciones de Jorge Luis Borges

Desde el debut de Jorge Luis Borges en 1935 con La historia universal de la iniquidadexaminando sus colecciones extremadamente influyentes ficciones Y el Alefestas invenciones enigmáticas, elaboradas e imaginativas detallan su talento para cambiar la narrativa jugando con la forma y la sección y jugando con la palabra.

En conjunto, estos proyectos inigualables forman el compendio más preciado de un útero para todos los que han amado a Borges durante mucho tiempo y un magnífico preámbulo al trabajo de grado para aquellos que aún no han descubierto esta sabiduría singular.

Para el New York Times, es «Una novela y una fantástica colección de relatos de uno de los escritores más visibles de nuestro siglo». En el Washington Article Book World es «La obra primordial, sin duda, del escritor hispanoamericano más influyente del siglo».

El Chicago Tribune escribió sobre esta obra: «Un flujo de maravillas sin igual… Codo a codo con un pequeño grupo de compañeros y visionarios (me vienen a la mente Kafka y Joyce), Borges es más que un deslumbrante narrador y estilista. Genio.; es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo”.

Mario Vargas Llosa, creador de La fiesta del Chivo, «Borges es el escritor más consistente de Gachupin desde Cervantes. . . . negarlo el Premio Nobel es tan malo como la situación de Joyce, Proust y Kafka”.

Actor Daniel Radcliffe: «Cuando leo una gran obra, a veces me gusta asumir que puedo escribir algo similar, pero nunca, ni en mis mejores sueños, podría escribir algo que se acerque al nivel de astucia, razón y manía de Borges». . Creo que nadie lo hará».

Observación de las ficciones de Jorge Luis Borges

Los laberintos se muestran repetidamente en los cuentos de Borges, sobre todo en su colección El rosaleda de caminos que se bifurca. Estos laberintos no son en todos los casos literales en su significado: entre otras cosas, en A Review of Herbert Quain’s Projects, la naturaleza laberíntica de The Almighty of Confusion parece derivar más de la composición del final traicionero de la obra que de la sustancia auténtica. . Si quieres entender otro género de culto, te sugerimos Crimen y castigo de Fyodor Dostoievski. Como símbolo, la confusión es perfecta para tratar conceptos de capricho fugitivo y destino, con los que a Borges le gusta tratar. Desde dentro de una confusión, es prácticamente inalcanzable concebir la composición habitual de la confusión; puedes tomar caminos diferentes que te lleven a la misma ocasión, incluso si hay callejones sin salida, cuando sales de la confusión no está claro si esa era la única salida, o si caminos diferentes llevan a expectativas diferentes. Estas nociones de rutas alternativas con intersecciones y probables resultados inevitables nos permiten pensar en lo que logra nuestra aptitud para elegir y si el capricho desenfrenado y el destino son mutuamente excluyentes. Todos los días, Borges juega con nociones de lo que hace que uno sea único, ejemplificado en Una revisión de los proyectos de Herbert Quain, cuya trama se refiere a Herbert Quain tratando de escribir la novela de Cervantes Don Altruista literalmente a partir de sus propias experiencias de vida. Si dos autores llegan a las mismas expresiones de diferente manera, ¿el producto es el mismo o es diferente?

el capricho del fugitivo

Un ingrediente de la extraña lógica de Borges es la importancia de nuestra capacidad de designar, si es que la hay. Un excelente ejemplo de esto es The Lottery in Babylon, donde una sociedad secreta creada por una lotería termina dictando todos los acontecimientos de la vida babilónica. Si todas nuestras experiencias son consecuencia de agentes externos, ya sean otras personas, el Todopoderoso, el destino o la mecánica cuántica, ¿entonces tenemos un capricho a la fuga? O, ¿acaso la pregunta no es importante ahora? Borges crea ocasiones todos los días que suscitan preguntas como estas.

Destino

La desventaja del capricho fugitivo, generalmente transmitido como su detractor, son los principios del destino, o la planificación de eventos por poderes externos a la persona sobre la que actúan esos eventos.

Un caso ejemplar del régimen de destino de Borges es el cuento El parque de los senderos que se bifurcan, donde se suceden todos los hechos aparentemente ajenos a la vida de Yu Tsun: el manuscrito de su antepasado, el perseguido Capitán Madden, el vagabundo que se dirigió a la casa del Dr. .parece converger hacia un solo propósito: el asesinato del Dr. Albert y el consiguiente aplazamiento de un ataque conjunto.

Como la obra del antepasado de Yu Tsun, los hechos de la historia parecen tener la composición de un enigma, cuya irremediable respuesta es el asesinato del Dr. Albert por parte de Yu Tsun. Contra tales implicaciones, ¿Yu Tsun todavía tenía algo de audacia y acción en el asesinato?

la figura religiosa

Borges a menudo cuenta historias que, en algún nivel, tienen el potencial de ser vistas como críticas alegóricas de la religión. Tlön, Uqbar, Orbis Tertius narra una sociedad secreta que creó un mundo de metafísica imaginada que penetró lentamente en el planeta auténtico y se fusionó con la realidad, la realidad.

En filosofía, el término «metafísica» está vinculado a las leyes universales que rigen la composición del genio. Borges cuenta y reflexiona sobre innumerables ficciones metafísicas con el objetivo de llevar al lector a indagar más de cerca en el tejido del ingenio.

la dialéctica

Borges tiene conocimientos filosóficos, habiendo estudiado alemanes como Schopenhauer y Leibniz; lo deja claro en su trabajo, ya que a menudo utiliza numerosas formas de paradigmas de pensamiento dialécticos o matemáticos. El uso de creaciones lógicas para detallar mundos imaginarios o alegóricos enriquece aún más su comentario metafísico: un caso de la esencia de esto es La biblioteca del caos, donde describe el universo como una biblioteca y utiliza un sistema metódico con dos axiomas (verdad fundamental) enseñar pruebas provocativas sobre la naturaleza del ser.

rareza

Muchas de las historias de Borges, especialmente en El parque de los senderos bifurcados, giran en torno a un extraño que interactúa con una civilización establecida.

Herbert Quain está tratando de acercarse al Don Altruista Extranjero; el forastero en The Circular Ruins es ajeno a las ruinas en las que se encuentra, y es ajeno al dios que debe dejarlo en Dios para realizar su ritual; en La Loteris en Babilonia, el lector es el forastero y el narrador nos enseña su civilización.

Este aspecto temático va de la mano con el tema de la identidad: la identidad de lo pequeño se articula con la máxima precisión cuando es interpelada por un poco totalmente diferente a sí mismo.

la metaficción

En el prólogo de La rosaleda de los caminos que se bifurcan, Borges dice: es una manía con mucha profundidad y muy poca, la manía de crear o escribir libros enormes, que con más de 400 páginas establece un concepto que puede ser muy bien conectado oralmente en cinco minutos, una mejor forma de hacerlo es esperar a que estos libros ya existan y aportar un resumen, un comentario.

Para esto Borges intenta inventar libros, o «metaficciones», que están en el Jardín de los caminos que se bifurcan. Al hacerlo, tiene la capacidad de comunicar con fuerza temas complejos tanto en la metaficción como en su revisión metanarrativa, sin la necesidad de trabajar por los medicamentos más finos que se requieren en una novela extensa.

infinito

En La biblioteca del caos, la biblioteca que es el universo es infinita; en The Circular Ruins se sugiere que todos los hombres son sueños escenificados por otros hombres; y una infinidad de realidades se discuten en El Parque de los caminos Borges, según sus otros temas, se acerca al infinito como una extensión absoluta de la naturaleza y del yo. Gran parte de su humanidad tiene la tarea de crear situaciones en las que se revele la cualidad ilimitada de todas las cosas. Un gran trabajo es El choque de los mundos de Orson Wells.

Los espejos

Los espejos se repiten en las historias de Borges, entre otras cosas, Tlön, Urqbar, Orbis Tertius comienza con una cita sobre los espejos y la interpretación ilustrada de El acercamiento a Al-Mu’tasim se ha subtitulado Un juego con espejos móviles en inglés. Este es un símbolo perfecto para abordar el tema de la identidad, ya que los espejos generan copias ilusorias de los elementos que reflejan.

¿Que te ha parecido?